Factores humanos confidenciales

Programa de notificación de incidentes

Single Column View
Gerente de buque abusivo – ¿cultura de seguridad y liderazgo en tierra?

“El gerente del buque se comporta de forma agresiva de manera constante, intimidando y humillando a la tripulación. Insiste en realizar acciones ilegales, como violaciones del MARPOL, bombeando agua de sentina del cuarto de máquinas sin usar el separador de agua aceitosa (OWS), entre otras cosas. Cuando dijimos que era ilegal, comenzó a gritar y amenazó con que perderíamos nuestros trabajos. No queremos cometer un delito ni infringir las normas, pero también necesitamos trabajar para mantener a nuestras familias Solicitamos su ayuda para detener este acoso, intimidación y comportamiento abusivo por parte del gerente del buque. Ya hemos contactado al DPA de la empresa, pero están tratando de ocultar el problema y no nos están ayudando.”

Este reporte plantea serias preocupaciones sobre el bienestar de la tripulación y el cumplimiento normativo. El comportamiento agresivo, intimidante o humillante por parte de un gerente de buque puede afectar significativamente la moral y la seguridad. Los marinos nunca deben sentirse presionados a realizar actos ilegales, como eludir las regulaciones MARPOL.
Cuando los canales internos de reporte fallan, es esencial conocer otras opciones, incluyendo las autoridades del Estado de abanderamiento, el control del Estado rector del puerto y organizaciones independientes de seguridad. Mantener registros detallados de los incidentes es crucial, y los marinos deben buscar apoyo en organismos profesionales de bienestar o legales si es necesario.
La lección principal es que la seguridad y el cumplimiento deben tener prioridad, y un entorno de trabajo respetuoso es esencial para todos a bordo. CHIRP ha contactado a la empresa de gestión para obtener una respuesta.

Comunicación – El comportamiento agresivo e intimidante del gerente del buque impide la comunicación abierta, hace que la tripulación se sienta insegura para reportar preocupaciones y bloquea los canales adecuados de retroalimentación y reporte.

Presión – La situación promueve el “cumplimiento por miedo” en lugar de un comportamiento orientado a la seguridad.

Trabajo en equipo – El comportamiento del gerente crea un entorno hostil y erosiona la confianza dentro del equipo, especialmente hacia la tripulación de máquinas. Falta liderazgo efectivo y prevalece la intimidación.

Conclusiones clave

El miedo no tiene lugar en el mar: el cumplimiento, el respeto y la seguridad deben guiar cada decisión.

Legisladores: Aborden de forma inmediata el acoso y las prácticas ilegales. La supervisión efectiva y el apoyo para reportar con seguridad son esenciales para la seguridad del buque.

Gerentes: El liderazgo basado en la intimidación pone en peligro a todos. El respeto, la comunicación y el cumplimiento de las regulaciones no son negociables. Un liderazgo amable implementado en toda la empresa erradicará finalmente los comportamientos de gestión deficientes.

Marinos: Conozcan las opciones de ayuda disponibles a nivel mundial cuando la comunicación con su empresa de gestión sea difícil.