La caridad
Aviaci贸n
Mar铆timo
Nuestro informante relata un encuentro en el Atl谩ntico Norte entre su buque de gran porte y dos peque帽os buques aut贸nomos de superficie, tambi茅n conocidos como Maritime Autonomous Surface Ships (MASS) (Buques Marinos Aut贸nomos de Superficie). Aunque ambos buques fueron detectados en el AIS y el radar a 7 millas n谩uticas de distancia, la detecci贸n visual fue dif铆cil, incluso en condiciones de mar moderada.
El primer barco estaba directamente por la proa del buque y el punto de aproximaci贸n m谩s cercano (CPA) era de aproximadamente 0.5 millas n谩uticas.
Unos 45 minutos m谩s tarde, se encontr贸 un segundo barco no tripulado, ligeramente m谩s peque帽o. Inicialmente se consider贸 que iba a la deriva, con una CPA de 0,2 millas n谩uticas a estribor, y el buque meti贸 tim贸n a babor para aumentar la CPA a 0,4 a 0,5 millas n谩uticas. Sin embargo, a medida que el buque se acercaba, el barco no tripulado aument贸 la velocidad a unos 5 nudos y comenz贸 a cruzar la proa del buque a corta distancia, lo que requiri贸 una alteraci贸n inmediata del rumbo para que pasara a una distancia segura.
Cada vez son m谩s los buques no tripulados que operan en el mar, y la OMI est谩 elaborando un C贸digo MASS para su adopci贸n ya en 2025. Mientras tanto, se aplican las normas existentes, como el Convenio SOLAS y el Reglamento Internacional para la Prevenci贸n de Abordajes, y los buques deben tener un “capit谩n” humano designado, independientemente de su nivel de autonom铆a (v茅ase el cuadro). Esta persona, si no est谩 a bordo, trabajar谩 desde una ubicaci贸n remota y sigue estando obligada a mantener una vigilancia adecuada por todos los medios disponibles (regla 5 del RIPA). En la actualidad, esto incluye la transmisi贸n de su ubicaci贸n en AIS y la monitorizaci贸n del VHF – 隆incluso los buques sin tripulaci贸n deben responder a las llamadas de radio!
Tabla 1: Los 4 grados de autonom铆a de IMO
Grado | Definici贸n |
1 | Algunos procesos son automatizados pero hay marinos a bordo |
2 | Buque controlado en remoto con marinos a bordo |
3 | Buque controlado en remoto sin marinos a bordo |
4 | Buques completamente aut贸nomos |
Vessels encountering autonomous vessels should treat them as they would any other vessel and apply the ColRegs accordingly. This includes passing at a safe distance, and not making the mistake of approaching closer because of their small size.
Mariners encountering uncrewed surface vessels (USVs) during commercial and recreational navigation are encouraged to identify and record the AIS information and report any deviations from the Colregs to CHIRP Maritime (reports@chirp.co.uk) Such reports will contribute valuable insights into the operational challenges and safety considerations associated with autonomous vessels, supporting the development of best practices and regulatory measures for safe navigation around USVs. By sharing these experiences, mariners will play a critical role in enhancing awareness and ensuring that the transition to greater autonomy at sea prioritises safety for all.
Los buques que se encuentren con buques aut贸nomos deben tratarlos como lo har铆an con cualquier otro buque y aplicar el RIPA en consecuencia. Esto incluye pasar a una distancia segura y no cometer el error de acercarse debido a su peque帽o tama帽o.
Se anima a los marinos que se encuentren con embarcaciones de superficie no tripuladas (USV) durante la navegaci贸n comercial y de recreo a identificar y registrar la informaci贸n AIS e informar de cualquier desviaci贸n del RIPA a CHIRP Maritime (reports@chirp.co.uk). Tales informes aportar谩n informaci贸n valiosa sobre los retos operativos y las consideraciones de seguridad asociadas a las embarcaciones aut贸nomas, apoyando el desarrollo de mejores pr谩cticas y medidas reguladoras para una navegaci贸n segura de las USV. Al compartir estas experiencias, los marinos desempe帽ar谩n un papel fundamental para mejorar la concienciaci贸n y garantizar que la transici贸n hacia una mayor autonom铆a en el mar priorice la seguridad para todos.
Conciencia Situacional- Los buques aut贸nomos pueden ser muy peque帽os. Mant茅ngase alerta y consulte el AIS y los avisos a los navegantes para saber si est谩n operando o realizando pruebas cerca de su zona de operaciones.
Comunicaciones- Puede parecer contraintuitivo o poco razonable, pero contacte con el buque por VHF si tiene dudas sobre sus intenciones.