Factores humanos confidenciales

Programa de notificaci贸n de incidentes

Single Column View
Errores a茅reos: planos de los buques mal etiquetados

Las indicaciones y marcas de las antenas GPS 1 y GPS 2 se mostraron incorrectamente tanto en el plano de disposici贸n de las antenas del puente como en la cubierta magistral. Las marcas incorrectas, en el caso de alg煤n problema espec铆fico, pueden dar lugar a malentendidos sobre qu茅 equipo debe revisarse y repararse. Se llev贸 a cabo un estudio completo de las antenas del buque y se actualizaron los planos en consecuencia.

Este informe ilustra c贸mo un peque帽o error, como un etiquetado incorrecto, puede dar lugar a problemas de importancia. Las antenas GPS 1 y GPS 2 estaban erroneamente marcadas tanto en el plano del puente como en la cubierta magistral. Si se hubiera producido una aver铆a, la tripulaci贸n podr铆a haber comprobado la antena equivocada, habiendo perdido tiempo y posiblemente pasando por alto el problema real.
Las antenas estaban instaladas en el lugar correcto, pero las se帽ales y los planos no coincid铆an. Esto indica que nadie comprob贸 adecuadamente las etiquetas una vez finalizada la instalaci贸n.
Para algo tan crucial como el GPS, toda la informaci贸n, incluidas las marcas y los esquemas, debe ser clara y precisa. Que la tripulaci贸n no pueda confiar en lo que ve, puede provocar retrasos o errores durante la localizaci贸n de aver铆as.
Este caso sirve como recordatorio de que, cuando se instalan antenas durante la fase de nueva construcci贸n o en dique seco, cualquier equipo nuevo debe ser revisado rigurosamente. El plano de la zona/antena tambi茅n debe actualizarse y verificarse para garantizar su precisi贸n.
Desde un punto de vista cr铆tico y operativo, la posici贸n de la antena debe estar correctamente marcada y localizada para que el sistema de navegaci贸n pueda aplicar la compensaci贸n correcta desde la l铆nea de cruj铆a del buque. Por ejemplo, en un buque de 60 metros de manga, un error de 20 metros en el registro puede situarle fuera de un canal navegable.
Es esencial que, durante la inspecci贸n anual o quinquenal de radio, se lleve a cabo una verificaci贸n f铆sica exterior de las antenas de todo el equipo del puente. Esto tambi茅n se aplica despu茅s de cualquier reparaci贸n en dique seco, en la que se renueve o sustituya el equipo del puente.

Conciencia situacional – Durante la resoluci贸n de problemas t茅cnicos, los equipos de puente conf铆an en planes y etiquetas para aislar r谩pidamente las aver铆as. Las marcas incorrectas pueden confundir f谩cilmente al operador y prolongar un problema que requiere atenci贸n urgente.
Comunicaci贸n – Es probable que la falta de comunicaci贸n entre los equipos de dise帽o, instalaci贸n y operaciones haya contribuido a esta discrepancia. Sin circuitos de retroalimentaci贸n eficaces, los errores pueden pasar desapercibidos hasta que provocan un fallo.
Trabajo en equipo – La resoluci贸n final requiri贸 una revisi贸n coordinada de todas las ubicaciones de las antenas y de los documentos. Esto pone de relieve la importancia de la colaboraci贸n entre departamentos para identificar y abordar los riesgos de seguridad.
Conclusiones Clave
Marinos – Comprueben, no den nada por supuesto. No conf铆en ciegamente en los diagramas o las marcas de la cubierta, especialmente durante la b煤squeda de aver铆as. Confirmen visualmente la instalaci贸n real y comun铆quenlo si observan alguna discrepancia.
Direcci贸n – El peligro acecha en los peque帽os detalles. Incluya comprobaciones de se帽alizaci贸n y documentaci贸n en las rutinas posteriores a la instalaci贸n y el mantenimiento. Incluso los errores de etiquetado m谩s insignificantes pueden provocar retrasos operativos importantes.
Legisladores – comprueben las suposiciones, no solo los sistemas. Aseg煤rense de que los procesos de puesta en servicio e inspecci贸n verifiquen no solo la funcionalidad de los equipos, sino tambi茅n la precisi贸n de las marcas y los planos asociados, especialmente en el caso de sistemas cr铆ticos como el GPS.