Factores humanos confidenciales

Programa de notificaci贸n de incidentes

Single Column View
Inspecci贸n de tanque mortal

Durante una operaci贸n de inertizaci贸n con nitr贸geno en un buque, se estaba bombeando nitr贸geno en los tanques para desplazar el ox铆geno, lo que ayuda a preservar la carga y evita la oxidaci贸n. Antes de comenzar el proceso, un marinero de primera (AB) realiz贸 una inspecci贸n final para asegurarse de que el tanque estaba limpio y listo. Sin embargo, tras la inspecci贸n, el capit谩n del buque se dio cuenta de que el marinero no se hab铆a presentado como esperaba y envi贸 al primer oficial a ver d贸nde estaba.

Cuando el primer oficial lleg贸, encontr贸 al AB inconsciente en la plataforma inferior dentro del tanque y dio inmediatamente la alarma. El capit谩n se apresur贸 a acudir al lugar, donde encontr贸 al primer oficial tambi茅n inconsciente en la plataforma superior. Un equipo de rescate equipado con aparatos de respiraci贸n entr贸 en el tanque y recuper贸 a ambos hombres. Lamentablemente, el primer oficial no pudo ser reanimado, mientras que el marinero result贸 gravemente herido y requiri贸 hospitalizaci贸n.

La investigaci贸n revel贸 que una v谩lvula defectuosa hab铆a provocado una fuga de nitr贸geno de un tanque adyacente, desplazando al ox铆geno y creando un ambiente mortal. Aunque la tripulaci贸n conoc铆a los protocolos de seguridad para la entrada en聽espacios confinados, no los hab铆an seguido. Medidas cr铆ticas como la realizaci贸n de un an谩lisis de riesgos, la realizaci贸n de mediciones de gas y la expedici贸n de un permiso de entrada en espacios confinados no se llevaron a cabo antes de la inspecci贸n del AB. Adem谩s, aunque tanto el AB como el oficial jefe llevaban equipo de protecci贸n, no llevaban medidores de gases individuales.

Este incidente evidencia los graves fallos de seguridad que condujeron a la tragedia y subraya la necesidad de cumplir estrictamente los protocolos de seguridad, realizar evaluaciones de riesgo adecuadas y utilizar el equipo apropiado al entrar en espacios cerrados.

Las inspecciones de tanques suelen ser realizadas por un oficial. En este caso, el nitr贸geno se filtr贸 desde un tanque adyacente a trav茅s de tuber铆as interconectadas, lo que puede ocurrir incluso con aislamiento de doble v谩lvula. CHIRP recomienda encarecidamente que los sistemas de gesti贸n de la seguridad (SMS) de los buques establezcan que, una vez iniciada la inertizaci贸n, todos los espacios de carga se consideren inertes (es decir, peligrosos), incluso los que previamente se hayan “certificado como seguros”, y que se proh铆ba la entrada en ellos. Este episodio demuestra claramente que durante la inertizaci贸n pueden surgir, y de hecho surgen, peligros por fugas imprevistas que convierten en letales los espacios seguros.

El incidente sugiere una d茅bil cultura de seguridad a bordo. La direcci贸n no dot贸 ni form贸 adecuadamente a la tripulaci贸n ni hizo cumplir los protocolos de seguridad. El hecho de que nadie cuestionara la decisi贸n de entrar en el tanque sin los controles de seguridad necesarios sugiere una falta de inversi贸n tanto en la formaci贸n de la tripulaci贸n como en una s贸lida cultura de la seguridad.

Esos controles habr铆an incluido medidas de seguridad cr铆ticas, tales como utilizar un medidor de gas individual para detectar la presencia de gases peligrosos. La falta de cuestionamiento pone de manifiesto que se aceptaba como normal a bordo la desviaci贸n de los protocolos de seguridad.

Cultura- Cultura de Seguridad- La organizaci贸n carece de una cultura de seguridad s贸lida.

驴Entrar铆a usted en un tanque si se le pidiera que lo hiciera sin un permiso de acceso a un espacio cerrado? La empresa necesita reevaluar urgentemente su sistema de gesti贸n de la seguridad, con la participaci贸n de la Administraci贸n del Estado de abanderamiento, la Sociedad de Clasificaci贸n y sus aseguradoras, para aplicar mejoras sustanciales en sus procedimientos operativos.

Conciencia Situacional- El tripulante no entendi贸 el entorno de trabajo en su totalidad y ning煤n otro miembro de la tripulaci贸n intervino para evitar la entrada no autorizada. Esta falta de conciencia result贸 en la tr谩gica p茅rdida de la vida de otro tripulante.

Complacencia- La confianza nunca debe ser un factor en el acceso a un espacio confinado. Esos entornos son intr铆nsecamente innaturales y conllevan un riesgo muy alto de incidentes debido al gran n煤mero de peligros potenciales dentro del tanque. Siempre se deben tomar las precauciones adecuadas, independientemente de la experiencia previa o de la familiaridad que se tenga con la tarea.